Niños Nacidos Prematuros. Libro Interactivo
en 12x 2544 pesos con 51 centavos
Llega el sábado con Mercado Envíos
Solo en CABA y zonas de GBA
Comprando dentro de las próximas 20 h 54 min
Beneficio Mercado Puntos
Retirá entre el lunes y el jueves 14 de diciembre en correo y otros puntos
Ver en el mapaStock disponible
Conocé la
25% OFF



Características principales
Título del libro | Niños nacidos prematuros. Libro interactivo. |
---|---|
Subtítulo del libro | Nuevos paradigmas en su seguimiento. |
Autor | Aspres, Norma - Schapira, Iris - Zaid, Rachelle |
Idioma | Español |
Editorial del libro | Imedba. Editorial independiente |
Edición del libro | 1 |
Color de la portada | Violeta oscuro |
Tapa del libro | Blanda |
Con índice | Sí |
Año de publicación | 2022 |
Otras características
Cantidad de páginas: 430
Altura: 24 cm
Ancho: 17 cm
Peso: 1 kg
Con páginas para colorear: No
Con realidad aumentada: No
Con concordancia: No
Género del libro: Medicina,Neonatología,Pediatría,neurodesarrollo
Con cierre: No
Edad mínima recomendada: 16 años
Escrito en imprenta mayúscula: No
ISBN: 9789874865311
Descripción
CONTENIDO
Capítulo 1: Introducción al seguimiento de los recién nacidos de pretérmino.
Capítulo 2: Programa de seguimiento de niños nacidos pretérmino.
Capítulo 3: Características del crecimiento pre y posnatal.
Capítulo 4: Diversos aspectos sobre la nutrición de los niños nacidos pretérmino.
Capítulo 5: Cuidados del neurodesarrollo en las unidades de neonatología.
Capítulo 6: Criterios de alta y posalta hospitalaria. Crianza.
Capítulo 7: Acompañamiento del proceso del neurodesarrollo del niño nacido pretérmino.
Capítulo 8: Evaluaciones pertinentes utilizadas con frecuencia según los niveles de atención.
Capítulo 9: Integración sensorial. Problemas neurosensoriales.
Capítulo 10: Seguimiento y controles en la primera infancia de niños nacidos prematuros. Inmunizaciones y deserción.
Capítulo 11: Seguimiento y controles en la adolescencia y adultez de niños nacidos prematuros. Discapacidad.
Niños nacidos prematuros. Nuevos paradigmas en su seguimiento.
Las personas “prematuras” representan un importante grupo poblacional caracterizado por su vulnerabilidad, a veces extrema. Por lo tanto, su asistencia en condiciones abarcativas e integrales, durante su internación y luego por años es una responsabilidad indelegable para la sociedad en su conjunto y muy especialmente para todos los agentes de salud involucrados. En este sentido, la primera conclusión, a la que cualquier persona arribaría, es que ALGUIEN tiene que ocuparse en producir herramientas de capacitación. Pero para enseñar, hay que primero aprender, investigar y adquirir experiencia. Ahora bien, para aprender es necesario desaprender, ya que muchos de los conocimientos vigentes están en realidad desactualizados y requiere ser reconocidos como tales y reformulados. El problema es que es mucho, lo que no sabemos, que no sabemos.
Acerca de las autoras:
-Dra. Norma Aspres es medica pediatra neonatóloga, ex jefa de Unidad de Consultorios Externos de Pediatría del Hospital Materno infantil R. Sarda.
-Dra. Iris Schapira es pediatra neonatóloga, terapeuta de neurodesarrollo, especialista baby BOBATH certificada por el BOBATH Center de Londres. Ex jefa de la sección de desarrollo infantil de la Maternidad Sarda.
-Rachelle Zaid licenciada en psicopedagogía egresada de USAL, observadora de Lactantes del Hospital Italiano e integrante de la comisión directiva de la Sociedad Argentina de Primera Infancia (SAP).